Tratamiento Xantelasma

T   R   A   T   A   M   I   E   N   T   O   S

Tenemos la solución

Los xantelasmas palpebrales son lesiones benignas o levantamientos grasos que surgen a modo de placas o nódulos amarillentos y que están situados alrededor del párpado, sobre todo en la zona cercana al lagrimal (cerca de la nariz en el denominado canto medial).

Estas lesiones se sitúan en las capas superficiales y medias de la piel y no suelen afectar a la órbita del ojo.

Tenemos la solución a este problema, está en buenas manos, contacte con nosotros e infórmese.

¿Cómo funciona? La toxina botulínica inhibe la acetilcolina de la terminación nerviosa, lo que impide que el músculo se contraiga. Es decir: lo paraliza. Al no poder moverse el músculo, no se contrae y no se forma la arruga.

¿Cuánto tiempo duran sus efectos? Una vez inyectada la toxina, el propio organismo se encarga de “reparar” ese daño, y comienza a generar nuevas terminaciones nerviosas para restablecer el contacto con el músculo. En general, se puede decir que los efectos desaparecen al cabo de cuatro a seis meses. A medida que se van repitiendo las aplicaciones, dado que el músculo se debilita por falta de uso, los efectos se prolongan cada vez más en el tiempo. Pero como explica el Dr. Martín del Yerro, la duración es variable, dependiendo sobre todo del grosor de la piel (en hombres dura menos que en mujeres), la potencia del músculo, la cantidad de gestos que haga cada persona y si las arrugas son más o menos profundas.

¿Para qué tipo de arrugas sirve el botox? Para entender exactamente cómo funciona, no hay más que mirarse al espejo con el rostro relajado y una expresión tranquila. Las arrugas que estén en ese momento no se irán inyectando botox Vistabel. Para comprobar cuales son las líneas de expresión que si desaparecerían no hay más que poner cara de enfado, reír o fruncir el ceño: las arrugas que aparecen si que pueden ser mitigadas con la infiltración de esta toxina. Además sirve también para elevar la cola de la ceja (la parte final), lo que mejora la caída de los párpados que se produce con la edad, como si fuera un pequeño lifting de la frente, consiguiendo que la mirada parezca más despierta.

¿Para qué casos no tiene sentido usarlo? El botox Vistabel no corrige la flacidez ni los problemas de pigmentación, y tampoco sirve para las arrugas creadas por un exceso de sol.

Es muy frecuente que los médicos lo combinen con otras técnicas de rejuvenecimiento, sean liftings, infiltraciones de materiales de relleno o peelings.